La expansión del brote de coronavirus en España ha llevado al ejecutivo a tomar drásticas medidas para evitar el colapso sanitario y económico. Por ello, el Consejo de Ministros ha aprobado una batería de medidas económicas y sociales para hacer frente a la crisis del coronavirus.
Esta situación ha llevado a la aprobación de un plan de choque del Gobierno para amortiguar las consecuencias económicas en pymes y autónomos con una partida de 14.400 millones de euros.
Aplazamiento de impuestos
Las empresas y los profesionales autónomos podrán aplazar desde este viernes y hasta el 30 de mayo, una cifra de 30.000 euros en impuestos durante seis meses, con tres meses de carencia. Tendrán la opción, por tanto, de devolver el dinero en tres meses y no pagar intereses. Este aplazamiento, además, se aplicará a conceptos que antes no era posible.
Las retenciones de IRPF, cuotas de IVA e Impuesto de Sociedades podrán ser aplazadas para que las empresas puedan hacer frente a la crisis que se prevé por el coronavirus y que tengan liquidez económica. Este decreto aplicado por el ejecutivo también incluye el aplazamiento del reembolso de prestamos concedidos por la Secretaría General de Industria.
Bonificación contratos fijos discontinuos
El Real Decreto aplicado también señala la extensión de la bonificación a los contratos fijos discontinuos a los meses de febrero a junio destinada a empresas del sector turismo, hostelería y comercio.