COMO HACER UNA FACTURA.
Los autónomos, profesionales, slu, micro pymes etc., tienen obligación de emitir una factura por los servicios realizados, pero al inicio de la actividad o por cualquier otra circunstancia, no siempre sabemos cómo confeccionarla correctamente.
10 elementos obligatorios en una factura.
1 – Debe figurar la palabra factura claramente en algún lugar del documento.
2 – Fecha en que se emite la factura.
3 – Hay que dar un numero a cada factura, y cada factura tiene que tener un numero único para su identificación y ser correlativo no se puede emitir una factura con el numero 1 y que la siguiente figure con el numero 5. Si podemos dar a la factura numero de factura y serie, para poder identificar clientes, operarios, productos etc.
4 – Datos del emisor: nombre, apellidos o razón social (nombre de la empresa), NIF y domicilio.
5 – Nombre de destinatario o pagador de la misma, cliente en definitiva.
6 - Debemos describir servicio prestado o producto vendido por el que emitimos la factura.
7 – Importe bruto antes de impuestos.
8 – Si la actividad o el producto está sujeto a IVA debemos indicar, tipo y cantidad.
9 – Además, si somos profesionales autónomos y facturamos para otra empresa o profesional hay que indicar la retención de IRPF que se aplica y que el cliente debe abonar a hacienda, el 19 % es la retención más normal, el 15% si los ingresos son inferiores a 15.000 euros anuales o 9% si es un autónomo de menos de tres años desde el inicio de la actividad.
10 – Indicar el importe neto a abonar por el cliente.
Nuestro consejo es completar la factura con otros elementos que aun no siendo obligatorios si son recomendables tales como: forma de pago y plazo en que ha de abonarse para evitar retrasos y mal entendidos.
Como siempre desde ABAT esperamos que nuestras comunicaciones os sean útiles y si tenéis dudas sobre cualquier tema relacionado con el desarrollo de vuestra actividad profesional, no dudéis en contactar con nosotros.
Un saludo.