Blog Post

Información útil sobre P.R.L (previsión de riesgos laborales)

  • Por José Andrés Martín Pérez
  • 15 dic, 2020

Previsión de riesgos laborales autonom@s.

Prevención de Riesgos Laborales

La prevención de riesgos laborales es de obligatoria implantación en la empresa, explicamos cuando un autónomo tiene que implantar la PRL y las opciones que tiene para hacerlo, pudiendo optar entre la contratación de una consultora especializada o la utilización de soluciones online gratuitas para que los empresarios puedan gestionar su propio plan de prevención de riesgos.

Introducción a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

La prevención de riesgos laborales es una actuación fundamental para reducir la siniestralidad laboral y la incidencia de las enfermedades profesionales. Éste es un tema al que en España sólo se le ha prestado la atención que merece en los últimos años, con la introducción de una normativa específica más exigente y la realización de numerosas campañas y cursos de sensibilización desde las Administraciones Públicas y los sindicatos.

Los trabajadores autónomos hemos sido a lo largo del tiempo los grandes desprotegidos en materia de Siniestralidad Laboral y Prevención de Riesgos Laborales.

En la actualidad sólo los autónomos que coticen por la base de Incapacidad Temporal (IT) tienen el derecho de asegurar las contingencias por Accidente Laboral y Enfermedad Profesional y conseguir las coberturas correspondientes.

Existen muchas diferencias en cuanto al tratamiento de la norma reguladora del mercado laboral entre los trabajadores autónomos y los trabajadores por cuenta ajena. La norma está pensada y estudiada en su mayoría para la relación Empresario - Trabajador por cuenta ajena. Lo que quiere decir que los trabajadores autónomos nos encontramos ante una cierta ambigüedad jurídica.

Cuando los autónomos tenemos personas trabajando a nuestro cargo pasamos a tener las obligaciones de empresario teniendo nuestros trabajadores los derechos propios de los trabajadores por cuenta ajena.

Por todo ello, los autónomos tenemos la obligación de gestionar la prevención de riesgos laborales y de conocer sus obligaciones legales. En esta serie de artículos os explicamos cuándo y cómo hacer la Prevención de Riesgos Laborales.

¿Cuándo hacer la Prevención de Riesgos Laborales?

Para saber cuando un autónomo tiene que hacer la PRL hay que diferenciar entre:

  • Autónomos Sin Trabajadores a su cargo, en este caso NO tenemos la necesidad de disponer de una organización que se encargue de la PRL, de tener una evaluación de riesgos ni un plan de prevención de riesgos.
  • Autónomos Sin Trabajadores a su cargo pero que se ven afectados por la normativa sobre coordinación de Actividades empresariales.  En este caso, hay que aportar información sobre los riesgos que sus actividades o equipos suponen para los trabajadores de las otras empresas con las que colaboran
  • Autónomos Con Trabajadores a su cargo. En este caso SI tenemos la necesidad de implantar la PRL, estos autónomos pasan a tener por tanto las obligaciones del empresario de la normativa reguladora del mercado laboral. En empresas de hasta diez trabajadores el empresario podrá ocuparse de organizar la prevención siempre que desarrolle de forma habitual su actividad en el centro de trabajo y que tenga la capacidad necesaria, en función de los riesgos de la empresa

 

¿Cómo implantar la Prevención de Riesgos Laborales?

En el caso de autónomos con trabajadores a su cargo o que se vean afectados por la normativa sobre coordinación de actividades empresariales, el procedimiento habitual es contratar a una empresa especializada en la implantación de programas de prevención de riesgos laborales, una opción muy recomendable para no asumir un exceso de tareas que puedan llegar a retrasarte o incluso desviarte de tus objetivos comerciales y de producción, que es dónde como autónomo más debes apretar.

En el caso de que tus recursos económicos estén muy ajustados, también puedes probar con la ayuda de algunas herramientas gratuitas que han lanzado las Administraciones para que los autónomos y las microempresas podáis gestionar de manera autónoma la implantación de la Prevención de Riesgos Laborales. Entre ellas destaca el programa Prevención 10 que explicamos a continuación.

Prevención 10 y evalúa-t

Prevención 10 es un portal que ha creado el Ministerio de Trabajo para que las empresas de menos de 10 trabajadores puedan puedan elaborar un Plan de Prevención de Riesgos Laborales de forma gratuita.

A través de la web Prevención 10 estas empresas pueden acceder a la herramienta evalúa-t que ayuda implementar las obligaciones en materia preventiva (excepto la vigilancia de la salud) en 5 etapas:

  1. Registro de acceso al sistema
  2. Información, lo que tiene que saber un empresario antes del proceso
  3. Evaluación de los riesgos
  4. Planificación de la actividad preventiva
  5. Seguimiento de la ejecución


En este enlace podéis ver los distintos tipos de empresas que ya disponen de formularios.

Puedes echar un vistazo al vídeo oficial que han confeccionado desde el Ministerio, en él se explica de forma muy sencilla los pasos a seguir. Si con el vídeo os surge algún tipo de duda durante el proceso también han habilitado el número de teléfono STOP Riesgos Laborales 901 25 50 50 dónde podéis realizar cualquier tipo de duda.
 
Además en el portal Prevención 10 encontramos secciones que nos ayudan como empresarios a estar actualizados en todo lo que pase en relación a la Prevención de Riesgos Laborales:

  • Foros: para estar al día, donde podemos consultar dudas sobre el proceso de evaluación, conocer y compartir experiencias con otros empresarios y reflejar nuestras opiniones.
  • Wikipedia de prevencion.10: es una enciclopedia viva que crece con las aportaciones de sus usuarios. En esta wikipedia específica en Prevención de Riesgos podemos buscar términos que se desconozcan y crear términos nuevos.
  • Enlaces: en esta sección encontraremos enlaces a otras web con información relevante e interesante para mantenernos actualizados o donde poder ampliar información.
  • Novedades: encontramos cambios, noticias y sucesos más relevantes relacionados con la prevención de riesgos.
  • Biblioteca: aquí encontramos un índice de fuentes de información para estar documentado permanentemente.
  • Información Sectorial: Donde podemos encontrar información propia del sector y las mejores prácticas que se están utilizando.


Con esta web prevencion10 y su herramienta de gestión evalúa-t las empresas pueden implantar de forma fácil el plan obligatorio en Prevención de Riesgos Laborales y otorgarle el valor correspondiente dentro de la empresa ya que es una acción importantísima para reducir la siniestralidad en el trabajo y tener una buena salud laboral en nuestro país.

Escrito por infoautonomos.

Por José Andrés Martín Pérez 23 de enero de 2025
Calendario 2025 de cursos online gratuitos de prevención de riesgos laborales para personas autónomas, tenéis 5 fechas durante el año, no hay escusa para no hacerlo, aprovechar la oportunidad.
Más entradas
Share by: